top of page

14 de octubre de 2022/Rev. 02

CÓDIGO DE ÉTICA
Y CONDUCTA

Este es un párrafo. Haz clic en Editar texto o doble clic en el cuadro de texto para editarlo. Asegúrate de agregar información relevante que quieras compartir con tus visitantes.

VALORES

​

  1. Integridad, aprecio y cuidado de la salud: Porque es la base para reunir las partes de un todo, para que se mantenga en la empresa un equilibrio armónico y coherente, en busca de objetivos clave de acuerdo con la filosofía de la misma, este Valor engloba a todos los demás, ya que Totalidad, Equilibrio y Armonía, hablan de la perfección a la que todo ser humano y por ende nuestra empresa, deben aspirar; desde luego, cuidando nuestro factor humano con un enfoque preventivo en materia de seguridad y salud en el trabajo.

  2. Superación Personal Permanente: Como medio para crecer dentro de la empresa y la sociedad.

  3. Dedicación, Esfuerzo y Orden en nuestro desempeño: Para cumplir eficazmente con las tareas encomendadas y preservar la seguridad del personal y de las instalaciones.

  4. Respeto y Reconocimiento: Al individuo y como compañeros trabajar en equipo, con participación comprometida para beneficio de todos.

  5. Responsabilidad ciudadana y ecológica: Porque nos debemos a una sociedad y a un medio ambiente con una naturaleza con la que interactuamos diariamente y creemos firmemente en el desarrollo sustentable.

  6. Vocación de Servicio: en nuestro trabajo para satisfacer las necesidades presentes y futuras de los clientes externos e internos.

​

ALCANCE

  1. Nuestro Código de Ética se aplica a todos los colaboradores y a toda persona y/o parte interesada que actúe en nombre de GRUPO INDUSTRIAL HECA DEL SUR (en adelante HECA) y de sus subsidiarias.

  2.  El presente Código de Ética no es ni pretende ser exhaustivo. Por lo tanto, las situaciones no previstas se resolverán conforme a criterios de mejores prácticas de administración y de dirección estratégica.

  3.  Los temas adicionales que surjan de diversas situaciones de nuestro negocio y de la dinámica del entorno en general, se incorporarán conforme sea necesario.

​

DERECHOS HUMANOS

 

En HECA reconocemos que los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.

  

RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA

 

  1. Mostramos una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta.

  2.  Respetamos la dignidad de las personas, su libertad y su privacidad.

  3.  No permitimos las conductas verbales, físicas o visuales que atenten contra la dignidad y el respeto.

  4.  Estamos comprometidos a promover y a conservar un ambiente de trabajo en el que se condena, prohíbe y sanciona todo tipo de acoso, violencia y hostigamiento o cualquier otra actividad que atente contra la dignidad y respeto de nuestros colaboradores.

 

INCLUSION Y DIVERSIDAD

 

  1. Promovemos la inclusión para que la diversidad de nuestros colaboradores pueda aportar valor en un ambiente de derechos y deberes equitativos.

  2.  No discriminamos a las personas haciendo alguna distinción, exclusión, restricción o preferencia que tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, por cualquier motivo, incluyendo de origen, raza, estado civil, edad, opiniones, género, credo, tribu, asociación o afiliación a un sindicato, etnicidad, clase social o económica, embarazo, identidad de género, orientación sexual, condición de salud, discapacidad o nacionalidad.

 

PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO

 

En HECA, estamos comprometidos con crecer como una organización de alto desempeño donde el talento, la cultura y el liderazgo sean los principales impulsores del desarrollo de nuestra gente y del cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos. Por consiguiente, buscamos promover el desarrollo profesional de nuestros colaboradores, y brindarles la capacitación y los recursos necesarios para propiciar su seguridad y éxito en el trabajo.

 

  1. Valoramos, respetamos y protegemos a las personas que trabajan con nosotros.

  2.  No permitimos el trabajo forzoso, apoyamos la erradicación del trabajo infantil y cumplimos con las leyes aplicables respecto a la contratación de menores.

 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

  1. Consideramos que la integridad física, la seguridad y la salud en el trabajo de nuestros colaboradores son tan importantes como cualquier otra función y objetivo de HECA.

  2. Tomamos las acciones necesarias para asegurar que se cumplan los siguientes puntos de seguridad y salud en el trabajo:

 

a) Proveer y mantener lugares de trabajo seguros y saludables.

b) Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo adecuado.

c) Desarrollar una cultura de seguridad entre el personal.

d) Proporcionar herramientas necesarias en situaciones que se requiera desempeñar el teletrabajo.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

 

Reconocemos nuestro compromiso para contribuir al desarrollo de las comunidades en las que se desarrollan nuestras actividades y proyectos.

 

  1. Establecemos alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y otras entidades, que tengan por objetivo potenciar el impacto social de nuestras acciones comunitarias.

  2. Ejercemos una ciudadanía activa participando en asuntos comunitarios y públicos, que nos permiten tener impacto en el desarrollo humano y económico de las comunidades en las que operamos.

 

MEDIO AMBIENTE

 

Conocemos, atendemos y mitigamos los riesgos asociados por el impacto ambiental de nuestras operaciones.

  1. Reconocemos la protección y conservación del medio ambiente como parte de nuestro compromiso.

  2. Realizamos las acciones necesarias para asegurarnos que en HECA:

a) Se implementen procedimientos efectivos de respuesta a posibles emergencias, para minimizar el impacto de incidentes no predecibles.

b) Se evalúen en forma anticipada los cambios significativos en las operaciones y procesos, para prevenir impactos adversos en el medio ambiente.

d) Se haga un uso eficiente de la energía.

e) Se tomen las medidas necesarias para prevenir accidentes ambientales que puedan ser causados por nuestras operaciones.

f) Se promueva el uso eficiente del agua, así como actividades que fomenten su cuidado y conservación.

g) Se promueva una cultura de arborización urbana y la reforestación de los bosques.

h) Aseguramos un crecimiento operativo comprometido con la disminución del impacto sobre el medio ambiente, implementando programas para la reducción, reutilización y el reciclaje de los residuos de nuestras operaciones, así como el de residuos relacionados con nuestros productos y servicios.

 

USO DE ACTIVOS DE HECA

 

Tenemos la responsabilidad de proteger y usar adecuadamente los activos de HECA, así como de buscar el mejor aprovechamiento de los recursos asignados.

 

  1. Protegemos y preservamos los activos de HECA y aquellos que utilizamos a nombre de HECA.

  2. Utilizamos en forma eficiente los activos de HECA para contribuir al logro de sus objetivos.

  3. Utilizamos el nombre o los recursos de HECA responsablemente, buscando siempre y solamente el beneficio de la empresa.

 

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

 

Protegemos y preservamos la información que generamos, obtenemos y tratamos, ya sea propia o de terceros, como un activo de la empresa, con responsabilidad, ética y de acuerdo con las leyes aplicables y con los sistemas autorizados por la administración.

 

INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y CONFIDENCIAL

 

  1. No divulgamos y evitamos la filtración de información privilegiada y/o confidencial a personas no autorizadas, en cumplimiento con lo señalado a las leyes aplicables.

  2. No efectuamos operaciones en beneficio propio o de terceros, con cualquier clase de valores emitidos por HECA, cuyo precio pueda ser influido por la información privilegiada que poseamos.

  3. Quienes realizan o puedan realizar actividades como catedráticos, expositores o alumnos, solo utilizarán la información pública de HECA para el desempeño de sus actividades.

  4. No hacemos ningún comentario, incluyendo en medios familiares o en redes sociales, sobre actividades que llevamos a cabo dentro de HECA, que vayan en detrimento de la misma o de quienes formamos parte de ella.

  5. Los voceros oficiales de HECA son las únicas personas autorizadas para dar información sobre la empresa ante medios de comunicación.

 

REGISTROS CONTABLES Y FINANCIEROS

 

  1. Registramos de manera íntegra, correcta, y oportuna la información contable y financiera conforme a la normatividad contable vigente, lo establecido por las leyes aplicables a nuestra operación y los reguladores en materia de valores, asegurando la veracidad de los indicadores bajo nuestra responsabilidad.

 

PROPIEDAD INTELECTUAL

 

  1. No divulgamos ningún tipo de información confidencial, incluyendo aquella relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo. Mantenemos la confidencialidad de dicha información aun y cuando nuestra relación laboral con HECA haya concluido, así como con la información confidencial de las empresas en las que hayamos laborado con anterioridad.

 

DATOS PERSONALES

 

  1. Obtenemos y tratamos los datos personales con responsabilidad, ética y de acuerdo con las leyes aplicables a nuestra operación.

 

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

 

  1. Somos conscientes de la responsabilidad compartida por todos, en la protección y preservación de la seguridad de la información que administramos.

  2. Utilizamos y protegemos de manera responsable las cuentas de acceso y contraseñas asignadas a los recursos tecnológicos.

 

 

 

RELACIONES CON TERCEROS

​

CLIENTES

 

  1. Atendemos a clientes ofreciéndoles un trato equitativo y honesto en cada transacción, apegado a los principios y valores de HECA, proporcionando los servicios con la mayor calidad y oportunidad.

  2. No hacemos comparaciones falsas con servicios equivalentes a los que ofrecen los competidores.

  3. Entendemos la necesidad de consumo de nuestros clientes y nos comprometemos a innovar nuestros procesos y servicios para satisfacerlas.

  4. Difundimos nuestro Código de Ética a todo el personal de la empresa y partes interesadas.

 

PROVEEDORES

 

  1. Solamente integramos a nuestro patrón de proveedores a aquellos que comparten nuestra ética y valores conforme al presente Código de Ética.

  2. Quienes negociamos la adquisición de los bienes y servicios que HECA requiere, ofrecemos y exigimos a los proveedores un trato profesional en cada transacción, buscando siempre los mejores intereses de la empresa.

  3. Aseguramos la participación equitativa de los proveedores con base en los criterios de calidad, rentabilidad y servicio, y considerando los estándares éticos, ambientales y de seguridad de la información establecidos por HECA.

  4. Consideramos como una conducta ilícita el solicitar o recibir algún incentivo de cualquier tipo por parte de los proveedores para su selección o promoción, que no sea en beneficio de la empresa.

 

COMPETENCIA

 

  1. No participamos en ningún acuerdo con clientes, proveedores ni competidores, que pretenda limitar el libre juego de las fuerzas de los mercados en los que operamos.

  2. Quienes tenemos contacto con representantes de competidores, mostramos una actitud profesional, apegada a los principios y valores de la empresa que representamos, y cuidamos la imagen personal y la de HECA.

  3. En la interacción con competidores, ya sea individual o en foros y asociaciones empresariales o profesionales, no comentamos sobre temas que pudiesen generar riesgos o posibles contingencias para HECA en materia de cumplimiento de leyes sobre competencia.

 

GOBIERNO Y AUTORIDADES

 

  1. Cumplimos con las leyes, reglamentos y demás normatividad aplicable establecida por EL gobierno.

  2. Colaboramos en todo momento con gobierno y autoridades competentes para el pleno ejercicio de sus facultades, y actuamos conforme a derecho en defensa de los legítimos intereses de HECA.

  3. Respetamos al gobierno y autoridades, a quienes ofrecemos un trato amable, y procuramos una atmósfera de apertura y confianza que facilite la discusión de los asuntos y el establecimiento de acuerdos.

  4. Atendemos los requerimientos y observaciones de los gobiernos y las autoridades en ejercicio de sus facultades otorgadas por las leyes o regulaciones aplicables, buscando colaborar con eficacia y cortesía en el cumplimiento de su misión.

  5. Las relaciones que en representación de HECA tenemos con dependencias o funcionarios gubernamentales, las realizamos en cumplimiento con las leyes aplicables a nuestra operación y este Código de Ética HECA.

 

​

CULTURA DE LA LEGALIDAD

 

CUMPLIMIENTO LEGAL

 

En HECA la legalidad forma parte de nuestra cultura y trabajamos para que nuestros colaboradores la practiquen, creemos firmemente que nuestro mundo requiere de organizaciones e individuos comprometidos con la sociedad.

 

CUMPLIMIENTO REGULATORIO

 

  1. Cumplimos con las leyes, regulaciones y ordenamientos aplicables a nuestra operación, así como con los lineamientos internos que establece el SGI de HECA.

 

ANTICORRUPCIÓN

 

Llevamos a cabo prácticas de negocio de acuerdo con las leyes, de manera honesta y ética, con cero tolerancias hacia el soborno, rechazando, denunciando y combatiendo cualquier acto de corrupción y extorsión.

 

  1. En nuestras actividades dentro y fuera de HECA o en nombre de ésta, ya sea directamente o a través de un tercero, no participamos en actos de corrupción, por lo tanto;

• no ordenamos, ni autorizamos o prometemos la realización de prácticas de corrupción,

• no inducimos a alguna persona a realizar prácticas de corrupción, y

• no conspiramos en la realización de las mismas.

2. Cumplimos con las leyes de anticorrupción aplicables a nuestra operación.

 

ANTISOBORNO

 

  1. Rechazamos cualquier tipo de soborno a funcionarios de gobierno.

  2. No hacemos pagos para facilitación o gestión.

 

ANTILAVADO DE DINERO

 

  1. Cumplimos con las leyes aplicables para la prevención del lavado de dinero, y promovemos entre nuestros colaboradores su conocimiento y cumplimiento.

  2. Desarrollamos procesos y mecanismos para el cumplimiento de las leyes aplicables en la prevención del lavado de dinero, que contribuyen a la generación de seguridad y confianza en el sector en el que trabajamos.

  3. para los casos en que haya que reportar a las autoridades seguimientos o informes sobre actividades relacionadas con lavado de dinero, el Área Jurídica de HECA deberá hacerlo previa autorización de la Dirección General y notificación al Comité de ética.

​

CONTRIBUCIONES POLÍTICAS

 

  1. Los colaboradores no debemos realizar directa o indirectamente, a nombre de HECA, aportaciones o donativos a partidos políticos, campañas electorales o cualquier persona física o moral, asociación, organismo, sindicato o cualquier otro tipo de entidad pública o privada, relacionada con actividades políticas ya sea en México o en el extranjero. En el supuesto de que realicemos aportaciones a título personal, éstas deberán apegarse a la legislación aplicable.

  2. HECA reconoce y respeta el derecho de sus colaboradores a participar en actividades políticas. Sin embargo, deben ser legales y no interferir ni comprometer las obligaciones y responsabilidades que el colaborador ha asumido como parte de su relación laboral.

  3. Las actividades políticas no deben realizarse, de manera alguna, en nombre de HECA, ni permitir que se interpreten como una contribución realizada en su nombre; además, por ninguna circunstancia, se permite que los colaboradores utilicemos el tiempo y los recursos de la empresa (oficina, equipos, vehículos utilitarios, maquinaria, etc.) para estos fines.

 

DONATIVOS Y DONACIONES

 

  1. El Comité de ética tendrá la responsabilidad de aprobar los montos y/o bienes de la donación, asegurando la coherencia con las políticas, las estrategias y acciones de HECA relacionados con comunidades, gobierno y las diferentes partes interesadas como una herramienta para lograr la vinculación a proyectos que le agregan valor a través de la responsabilidad social.

  2. Todas las solicitudes deberán ser remitidas por las diferentes áreas o colaboradores al Comité de ética para ser analizadas.

  3. Una vez aprobado el apoyo a la entidad o programa por parte del Comité de ética se procederá al desembolso del donativo.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

 

  1. En HECA realizamos todas nuestras actividades con integridad y ética profesional, anteponiendo siempre los intereses de la empresa por encima de cualquier interés personal, evitando la obtención de beneficios personales indebidos.

 

 

INTERESES FINANCIEROS

 

  1. Quienes tengan o pretendan tener relaciones comerciales, de negocios, o inversiones en empresas u otros negocios que tengan o busquen relaciones comerciales o de negocios con HECA, sólo podrán llevar a cabo dichas relaciones comerciales, de negocios o inversiones, siempre y cuando éstas hayan sido previamente analizadas y aprobadas de acuerdo con los lineamientos internos de HECA.

  2. No tenemos intereses o inversiones que nos permitan tener una influencia en, ni participamos en actividades comerciales de, negocios competidores.

 

FAMILIARES Y OTROS

 

  1. No participamos ni influimos de manera directa o indirecta en los requerimientos, negociaciones, contrataciones y procesos de decisión, respecto a algún cliente, proveedor y/o socio comercial, si con alguno de ellos, o en alguno de ellos:
    • tenemos una relación familiar, o
    • tenemos a algún familiar que es socio, inversionista o representante, o
    • tenemos una relación (inclusive de amistad) que es susceptible de generarnos un conflicto con los intereses de HECA o algún beneficio personal, (incluyendo si esa relación es con un socio, inversionista, representante o empleado de dicho cliente, proveedor o socio comercial).

  2. Evitamos que bajo nuestra dependencia trabajen nuestros familiares, salvo en los casos autorizados por el Jefe de RH y/o la Subgerencia de Administración y Finanzas.

  3. No intercedemos ni satisfacemos requerimientos de superiores, subalternos, compañeros de trabajo, familiares o amistades, si con ello se perjudica a HECA.

 

REGALOS, ATENCIONES Y ENTRETENIMIENTO

 

  1. No recibimos, damos, pagamos, ofrecemos, prometemos, o autorizamos, en nombre de HECA o a título personal, de manera directa o indirecta, dinero, regalos, condiciones ventajosas, salarios, viajes, comisiones o cualquier otra cosa de valor para obtener alguna ventaja o beneficio indebido de cualquier tipo.

  2. No damos ni ofrecemos regalos a funcionarios públicos.

  3. Solo aceptamos, damos u ofrecemos regalos de índole promocional, ocasional y de valor simbólico.

  4. Cuando un cliente o un proveedor nos ofrece un regalo o hace una invitación, que implique una actividad fuera de la empresa o de cualquier otro tipo de entretenimiento, debemos cumplir con lo dispuesto en el presente Código de Ética y obtener previamente las aprobaciones correspondientes (con algún miembro del Comité de ética) a fin de evaluar la justificación comercial para su asistencia.

 

OTRAS ACTIVIDADES

 

  1. No desarrollamos actividad externa alguna que pueda afectar nuestra capacidad y disponibilidad con las obligaciones que tenemos con HECA.

​

​

NUESTRAS RESPONSABILIDADES

 

COMITÉ DE ÉTICA

 

  1. Aprobar el contenido y adecuaciones al Código de Ética, así como su expedición.

  2. Asegurar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Código de Ética y demás lineamientos internos.

  3. Realizar en coordinación con la Dirección General la difusión del Código de Ética HECA y los mecanismos de reporte a todos los colaboradores de la empresa, y asegurarse de su comprensión y uso.

  4. Conocer el Código de Ética y firmar anualmente la Carta Compromiso de cumplimiento con sus disposiciones.

  5. Atender las dudas respecto a la interpretación y contenido, así como las posibles violaciones del Código de Ética de HECA y demás lineamientos internos.

  6. Realizar el proceso de investigación de los reportes recibidos.

  7. Promover y vigilar que el proceso de investigación de los reportes recibidos se lleve de manera objetiva, imparcial y confidencial.

  8. Deliberar, resolver y dar seguimiento a las medidas correctivas que sean aplicables por actos u omisiones que violen el Código de Ética y demás lineamientos internos de HECA, y sugerir su aplicación a la Jefatura de Recursos Humanos.

  9. Señalar al Director General, los aspectos de este Código de Ética, cuya interpretación o aplicación consideren que no es lo suficientemente clara, para definir una solución.

  10. Presentar las propuestas de modificación al Código de Ética de HECA para su aprobación.

  11. Monitorear las diversas situaciones y requerimientos del negocio, así como de la dinámica de su entorno para proponer y, en su caso, modificar el contenido del Código de Ética de HECA, y demás lineamientos internos.

  12. Asegurar que todos los directores, gerentes y colaboradores firmen anualmente la Carta Compromiso de cumplimiento al Código de Ética de HECA.

  13. Asegurar que las partes interesadas correspondientes firmen anualmente la Carta Compromiso de cumplimiento con el Código de Ética de HECA.

 

DIRECTOR GENERAL

 

  1. Difundir el Código de Ética de HECA entre los colaboradores.

  2. Asegurar el cumplimiento de lo establecido en el Código de Ética de HECA.

 

COLABORADORES

 

  1. Conocer y cumplir el Código de Ética de HECA y demás lineamientos internos.

  2. Reportar al Comité de ética cualquier violación y/o riesgo de violación al Código de Ética de HECA y demás lineamientos internos.

  3. Conocer y utilizar, en caso de ser necesario, el mecanismo de reporte.

  4. Firmar la Carta Compromiso de cumplimiento al Código de Ética de HECA y demás lineamientos internos de acuerdo con la periodicidad que la organización indique.

  5. Reportar de forma inmediata, cualquier Conflicto de Interés, ya sea real, potencial o aparente.

 

RECURSOS HUMANOS

 

  1. 1. Difundir entre los colaboradores el Código de Ética de HECA, incluyendo el mecanismo para reportar a través del Comité de ética, así como las actualizaciones de dichos documentos.

  2. 2. Incluir en los programas de inducción y capacitación, los temas contenidos en el Código de Ética de HECA y demás lineamientos internos.

  3. 3. Integrar a la organización colaboradores que compartan nuestra ética y valores conforme al presente Código de Ética.

 
SISTEMA DE CUMPLIMIENTO

 

REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS

 

  1. Mantenemos en total confidencialidad los reportes recibidos de parte de los colaboradores y terceros, excepto según sea obligatorio revelar parte o todo el contenido del reporte y/o su investigación correspondiente, conforme a la legislación aplicable.

  2. No toleramos los reportes que infundadamente y de mala fe se realizan a una persona inocente.

  3. Para determinar que una persona ha realizado algún acto u omisión que sea violatorio del Código de Ética y demás lineamientos internos, llevamos a cabo una investigación objetiva y fundada, que respalde la imputación de responsabilidad a la persona investigada.

  4. No tomamos ningún tipo de represalia contra las personas que reporten y/o colaboren de buena fe, en las investigaciones en donde se presuma el incumplimiento de alguna disposición establecida en el Código de Ética de HECA o en los demás lineamientos internos.

  5. El hecho de no reportar alguna violación al presente Código de Ética de HECA y/o demás lineamientos internos de la cual se tenga conocimiento, implica ser corresponsable de la misma, y es merecedor de una medida correctiva.

  6. Atendemos y documentamos todos los reportes que recibe el Comité de ética dando una solución a la persona que denuncia en un tiempo no mayor a 30 días hábiles.

 

 

MEDIOS DE REPORTE

 

  1. Promovemos y facilitamos la detección de prácticas ilegales y conductas inapropiadas, a través de la comunicación abierta y de los mecanismos formales implementados conforme a las disposiciones establecidas en el presente Código de Ética, e informamos con oportunidad sobre sus violaciones.

  2. El Comité de Ética es el mecanismo formal que debe ser utilizado por los colaboradores, así como por terceros con los que HECA tiene alguna relación en el desarrollo de sus operaciones, para reportar cualquier incumplimiento al Código de Ética y demás lineamientos internos, mediante el siguiente correo: Etica.heca@gmail.com

 

MEDIDAS CORRECTIVAS

 

  1. Las violaciones al presente Código de Ética y a los demás lineamientos internos estarán sujetas a medidas correctivas.

  2. La severidad de las medidas correctivas estará en función de la gravedad de las faltas cometidas.

  3. Las medidas correctivas van desde la amonestación por escrito, el despido, o término de relación laboral con cualquier parte interesada, hasta la denuncia penal ante las autoridades competentes y el ejercicio de cualquier otra acción legal que corresponda.

  4. Consideramos una violación a este código el no aplicar medidas correctivas a los incumplimientos del mismo.

  5. Respetamos los derechos de las personas involucradas en los reportes recibidos y validamos y documentamos toda la evidencia disponible antes de dictar alguna medida correctiva.

 

CAPACITACIÓN

 

  1. El contenido del presente Código de ética deberá ser integrado a los temas de inducción del personal, de igual manera deberá proporcionarse capacitación interna periódica (programa de capacitación anual) a todos los colaboradores respecto a los temas contenidos en este documento.

  2. El comité de ética deberá recibir capacitación externa por proveedores/personas certificadas o avaladas en los temas contenidos en el presente código de ética.

 

MEDIOS DE DIFUSIÓN A TERCEROS

 

  1. El contenido del presente Código de ética deberá ser difundido a las partes interesadas correspondientes por parte del personal adecuado:
    •   Proveedores: Jefa de compras
    •   Clientes/Contratistas/Subcontratistas: Administrador de contratos y subcontratos

  2. La difusión se hará mediante correo electrónico, se enviará el presente Código de ética como copia no controlada y quedará como evidencia la Carta Compromiso de cumplimiento al Código de Ética de HECA firmada por el representante de la parte interesada.

 

SEGUIMIENTO Y PRUEBAS

 

  1. El Comité de ética llevará a cabo revisiones y pruebas periódicas (de manera anual) de cumplimiento de los temas y situaciones potenciales derivadas del presente Código de ética.

​

bottom of page